Seminario "El territorio y su imagen: Paisajes cotidianos, paisajes singulares"

El paisaje es un concepto polisémico y evolutivo. Su raíz cultural se ha deslizado desde el mundo del arte a la academia para convertirse en una noción clave en las disciplinas espaciales. Además, está presente en una sociedad cada vez más sensible a los problemas ambientales y, como tal, forma parte de los debates en la política y la gestión del territorio. Definido por el Convenio Europeo del Paisaje como “cualquier parte del territorio tal y como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos”, el paisaje es la expresión de un territorio. Nos muestra, en sus disarmonías, los conflictos presentes en la sociedad. También acumula valores estéticos y simbólicos que los singularizan como bienes patrimoniales. El paisaje es, en suma, una forma de aproximarse geográficamente al mundo, pues “todo converge en el paisaje” (Martínez de Pisón).

 

9 de marzo. 18.00 horas
AULA MAGNA
Facultad de Medicina (Avda. Ramón y Cajal, 7)

Construcción territorial y paisaje
D. Eugenio Baraja Rodríguez
Profesor del Departamento de Geografía de la UVa

 

16 de marzo. 18.00 horas
AULA MAGNA
Facultad de Medicina (Avda. Ramón y Cajal, 7)

Paisajes del conflicto
D. Daniel Herrero Luque
Profesor del Departamento de Geografía de la UVa

 

23 de marzo. 18.00 horas
AULA MAGNA
Facultad de Medicina (Avda. Ramón y Cajal, 7)

Paisaje y patrimonio territorial
Dña. Marta Martínez Arnáiz
Profesora del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la UBU

 

Miembros del GIR Mundo Rural de la UVa